Operación de meniscos (Artroscopia)
Sabemos que ya intentaste la rehabilitación, tomaste varios medicamentos, aplicaste pomadas y muchas cosas que te recomendaron tus amigos e incluso médicos y a pesar de eso no ha habido mejoría.
¡No lo pienses más, que tu rodilla pueda ser la de antes y tú también!
A continuación te explicamos lo que tienes que saber sobre la operación de meniscos para que aclares tus dudas y te sientas más seguro de realizarte esta cirugía

¿Qué son los meniscos de la rodilla?
Son unas estructuras fibrosas conformadas por cartílago que hacen la función de “colchón” en la unión de los huesosde los huesos que conforman la articulación de la rodilla (tibia, fémur), así como la función de “tope” en los movimientos de extensión y flexión.
¿Qué es la artroscopia de menisco?
Es una cirugía donde por medio de un endoscopio (tubo flexible y muy delgado) conectado a una cámara se observa el interior de la rodilla y, por medio de los instrumentos utilizados en ella, se realiza la corrección del daño de los meniscos.

¿Cuáles son los síntomas de estas lesiones de menisco?
Cuando un menisco se lesiona es común que tengas alguno o todos los siguientes síntomas:
- Sensación de que algo se rompió dentro de la rodilla
- Inflamación de la rodilla
- Dolor muy molesto sobre la rodilla sobre todo al girar o flexionar.
- Dificultad para caminar.
- Sensación de que está trabada o como que se aflojó la rodilla.
¿Cuándo se realiza la artroscopia de menisco?
La operación de menisco se realiza cuando se lesiona uno de los meniscos de la rodilla y por el grado de lesión o las actividades que desempeña el paciente es necesario hacer una reparación por medio de cirugía que de otra forma no tendría recuperación total. Los principales movimientos que pueden ocasionar una lesión de menisco son:
- Girar con fuerza sobre la rodilla fija, es decir, movimientos donde el paciente se detiene “en seco” o donde hizo giros repentinos.
- Levantar algo pesado desde el piso
- Posición de cuclillas
El riesgo es particularmente elevado en las personas que realizan deportes, por el tipo de actividades y movimientos, así como por el desgaste natural de las rodillas.
¿Para qué se realiza la artroscopia de menisco?
La operación de menisco se realiza para poder regresar la estabilidad y la movilidad de la rodilla de una manera efectiva después de haber sufrido una lesión.
¿Qué necesito hacer antes de la artroscopia de menisco?
El primer paso es agendar una cita de valoración médica prequirúrgica con el traumatólogo para que haga una evaluación de tu caso y te explique con mayor detalle paso a paso de este proceso así como para aclarar tus dudas antes de realizarte el procedimiento. De igual manera es probable que te solicite una serie de estudios según considere necesario en tu caso particular, dentro de los que se incluyen radiografías de la rodilla, un ultrasonido de la rodilla o estudios de sangre.
¿Cómo es la operación de menisco roto?
Por medio de dos pequeñas incisiones, una de cada lado de la rodilla, se introduce el endoscopio por una y por la otra el material que complementa este procedimiento para poder realizar la reparación del tejido dañado.
¿Cuánto dura una operación de menisco?
La operación de menisco tiene una duración de aproximadamente 1 hora, todo depende de los hallazgos durante la cirugía y de las reparaciones que resulten ser necesarias.
¿Qué tiempo de recuperación tiene una operación de menisco?
Es importante que sepas que para complementar los excelentes resultados necesitan un proceso de rehabilitación de operación de menisco, esto permitirá que en cuestión de aproximadamente 7 meses regreses a hacer tus actividades como normalmente las realizabas.
¿Por qué se realiza la operación de menisco?
Es común y probable que sigas sintiendo dolor en la rodilla e incapacidad de moverte adecuadamente a pesar de ir a terapia de rehabilitación. En estos casos es recomendado realizar la cirugía para poderle regresar su estabilidad y funcionabilidad a la rodilla.
Para mayor información sobre la antroscopia de rodilla consulte la página de Oferta.
Ventajas de la artroscopia de rodilla
Los resultados de la operación de menisco son excelentes sobre todo para los pacientes que siguen al pie de la letra las recomendaciones del traumatólogo, sobre todo en la etapa de rehabilitación que es la más importante del proceso. Al realizarte la operación de menisco tu aumentas la posibilidad de regresar en cuestión de meses a realizar todas tus actividades físicas como si nada hubiera pasado. Es un proceso largo, pero nuestros pacientes que vale la pena la espera y el esfuerzo por la satisfacción de poder regresar a hacer todas tus actividades que antes realizaban, sobre todo retomar el deporte que aman hacer. Operarse en manos de expertos es la mejor decisión para regresar su bienestar a su rodilla ¡No esperes más!

