Operación de Cesárea en el Hospital MAC Celaya con la Dra. Patricia Hernández Cordero en Celaya
¡En Operacionesmedicas.com nos enorgullece acompañarte en este proceso tan emotivo y tan esperado!
Si la Cesárea es la opción ideal para ti hay algunos datos que debes saber para que tomes la decisión y te prepares de la manera correcta con la información de lo que sucederá y cómo será todo este magnífico proceso. Recuerda que, en las manos de la Dra. Patricia Hernández Cordero, tú y tu bebé gozarán de un trato humanizado y atento.

¿Cuál es el precio de la Cesárea en el Hospital MAC Celaya?
El precio del paquete de una Cesárea es de $67,010.00. Este incluye todo lo necesario: estudios preoperatorios, citas con el especialista, gastos hospitalarios, honorarios médicos y un seguro de complicaciones médicas que cubrirá las eventualidades que surjan.
¿Qué es y cuánto dura una Cesárea?
La Cesárea es el proceso quirúrgico que consiste en la extracción del bebé por vía abdominal a través de una incisión en la pared uterina, este proceso dura entre 45 minutos o 1 hora.
¿Qué debo saber antes de una Cesárea?
Antes de decidir si el parto vaginal o la cesárea es lo mejor para ti, consultar con especialistas como la Dra. Patricia Hernández Cordero es la mejor opción. La cesárea es un procedimiento recomendado para distintas mujeres, por ejemplo:
- Mujeres con cesáreas previas ya que en ellas el parto vaginal aumenta el riesgo de rotura uterina
- Trabajo de parto prolongado
- Causas fetales: distocia fetal (en especial, presentación podálica) o una frecuencia cardíaca fetal no reactiva que requiere la extracción rápida
- Embarazo multiple
- Para proteger la vida de la madre
Actualmente se puede realizar a solicitud de la madre, es por esto qué si consideras la cesárea como opción debes acudir con profesionales como la Dra. Patricia Hernández Cordero para orientación especializada, estarás en las mejores manos.

¿Cómo debo prepararme para una Cesárea en el Hospital MAC Celaya?
La operación de cesárea cuando no es emergencia estará programada para una fecha considerando el tiempo aproximado del nacimiento del bebé.
El profesional de salud puede recomendarte algunos análisis antes de la Cesárea, estos le brindarán información sobre tu bebé y tu estado de salud.
Deberás preparar la maleta para ti y el bebé que viene en camino, tener esta maleta lista reducirá estrés y preocupaciones. Algunos esenciales son ropa cómoda, toallas femeninas, pañales y de dos a tres cambios de ropa para el bebé.
Después de la cesárea, es probable que necesites tiempo para descansar y para realizar actividades simples como bañarte o sentarte, por lo que te recomendamos buscar ayuda durante los primeros días o semanas posteriores.
Si tu decisión es no tener más hijos, puedes hablar con la Dra. Patricia Hernández Cordero sobre medidas de anticoncepción reversibles o sobre métodos anticonceptivos permanentes, estamos seguros que te recomendará la opción más adecuada para ti.
¿Cómo se realiza la Cesárea?
- Es necesario un ayuno preoperatorio de ocho horas o más (si es posible).
- En la mayoría de los casos se utiliza anestesia regional (puede ser epidural o espinal) esto dormirá la parte inferior del cuerpo, de la cintura para abajo por lo que la mujer estará despierta y lista para ver al bebé en cuanto nazca.
- Se colocará una sonda urinaria y una vía intravenosa en el brazo o la mano.
- Se afeitará el vello alrededor de la zona quirúrgica y se limpiará la piel con una solución antiséptica
- El anestesiólogo controlará continuamente la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración y el nivel de oxígeno en la sangre durante el procedimiento.
- La Dra. Patricia Hernández Cordero te hará una incisión abdominal por encima del hueso púbico e incisiones más profundas a través de capas de tejido y músculo hasta llegar a la pared uterina.
- La incisión puede realizarse de manera clásica (vertical) o transversal baja (horizontal). El corte horizontal es el más común ya que presenta menores riesgos y la mayoría de las mujeres pueden intentar un parto vaginal en su siguiente embarazo con poco riesgo de ruptura uterina, el corte vertical se realiza en situaciones complicadas o emergencias.
- Se abrirá la bolsa amniótica de donde se extraerá al bebé, empezando por la cabeza para que la boca y la nariz se puedan limpiar y el bebé pueda comenzar la respiración por sí mismo, posteriormente se cortará el cordón umbilical
- Se administrará un medicamento para ayudar a que el útero se contraiga y expulse la placenta.
- Posteriormente se utilizarán suturas para cerrar las incisiones y se volverá a acomodar el útero en la cavidad pélvica.
- Se aplicará una venda o un vendaje estéril.
¿Qué esperar después?
La mayoría de las veces el bebé se lleva a la madre en la sala de recuperación. El bebé debe de tener una evaluación del esfuerzo respiratorio, la frecuencia cardíaca, el color, el tono y la actividad refleja.
Puede experimentar náuseas y temblor provocado por la anestesia, sin embargo, pasa rápidamente.
Es posible que puedan administrarle medicamentos contra el dolor en el abdomen y también puede presentar dolores por gases cuando el tracto intestinal comience a funcionar después de la cirugía, moverse y caminar ayudará a aliviar los dolores.
Es común sentir algunas contracciones uterinas (entuertos) durante algunos días. El útero sigue contrayéndose y achicándose durante varias semanas.
Podrás comenzar a amamantar tan pronto como te sientas capaz de hacerlo. La Dra. Patricia Hernández Cordero podrá enseñarte cómo posicionarte y apoyar al bebé para que te sientas cómoda. Estarás tú y tu bebé continuamente monitoreados para cualquier complicación potencial.
Es normal presentar sangrado vaginal durante varios días después del parto.

Cesárea o parto normal ¿Cómo decido lo mejor para mí?
Para decidir que es lo mejor para ti debes contar con información veraz y atinada, es por ello que la mejor recomendación siempre será acudir con los profesionales de salud, como la Dra. Patricia Hernández Cordero, ya que la decisión será la que asegure un mejor resultado para ti y tu bebé.
Riesgos y complicaciones dentro de una Cesárea
Como toda intervención quirúrgica la Cesárea no está exenta de riesgos, algunos de ellos pueden provenir de los anestésicos, la técnica quirúrgica o relacionados con el futuro reproductivo de la madre, y se pueden presentar como:
- Sangrado abundante
- Secreción de la vagina con mal olor
- Fiebre y/o escalofríos
- Dolor abdominal intenso
- Aumento del dolor, enrojecimiento, hinchazón, sangrado u otra secreción en el lugar de la incisión
Beneficios de realizar una operación de cesárea en Celaya Guanajuato en el Hospital MAC Celaya con la Dra. Patricia Hernández Cordero
Con la atención en el Hospital MAC Celaya y el profesionalismo de la Dra. Patricia Hernández Cordero el trato de calidad está asegurado, por lo que los riesgos podrán disminuir. El precio todo incluido de la Cesárea es de $67,010.00 por lo que podrás disfrutar del nacimiento de tu bebé sin preocupaciones de costos extras.

Cesárea
pago al contado
OPERACIONESMEDICAS.COM PAGO CON TARJETA DE CREDITO
Mensualidades | Pago por mes | Total |
---|---|---|
3 | 26,809.67 mxn | 80,429 mxn |
6 | 13,404.83 mxn | 80,429 mxn |
9 | 8,936.56 mxn | 80,429 mxn |
12 | 6,702.42 mxn | 80,429 mxn |
PROMOCIÓN ESPECIAL DESCUENTO POR PAGO AL CONTADO, sólo 67,010.00 mxn (con tarjeta o transferencia bancaria) |
||
Puede combinar todas las opciones, una parte al contado y otra con tarjeta o financiamiento, como Vd.prefiera. Consulte con nuestro Equipo las diferentes opciones. Estaremos encantados de apoyarle |
